1. ¿Por que elegimos TIC?
La experiencia al presenciar y al utilizar herramientas tecnológicas en el aula, me dan la sensación de que se está trabajando con un gran pizarrón que te posibilita presentar de manera más interesante ideas, contenidos, conceptos e información, que la forma tradicional no te permite.
El correcto uso de estos medios, es lo que posibilita al docente la formulación de preguntas y la presentación de temas que inducen a un verdadero cambio en educación.
No podemos estar ajenos a los cambios que se dan en el mundo, es nuestra obligación como educadores, ir avanzando positivamente a través y con los cambios…
Ahora yo reafirmo lo que hace tiempo decía en mi espacio de reflexión en este mismo blog …"debemos establecer entre todos nuevos modelos pedagógicos que contemplen el uso educativo de las nuevas tecnologías" y en ese sentido hemos dado un gran paso últimamente…pero nos falta mucho aún, les aseguro.
Vivimos en una sociedad bombardeada por nuevas tecnologías, donde día a día los medios influyen en nuestras vidas con elementos nuevos de multimedia, imágenes, sonidos, etc., que capturan inevitablemente nuestra atención, es por ello que debemos potenciar su uso y favorecer la estimulación de las capacidades de nuestros niños y jóvenes en un ambiente educativo, que simultáneamente favorezca el aprendizaje de los mismos. Esto lo están entendiendo bien nuestras autoridades y en gran medida los docentes del país y la región.
2. ¿Qué son las TIC?
El correcto uso de estos medios, es lo que posibilita al docente la formulación de preguntas y la presentación de temas que inducen a un verdadero cambio en educación.
No podemos estar ajenos a los cambios que se dan en el mundo, es nuestra obligación como educadores, ir avanzando positivamente a través y con los cambios…
Ahora yo reafirmo lo que hace tiempo decía en mi espacio de reflexión en este mismo blog …"debemos establecer entre todos nuevos modelos pedagógicos que contemplen el uso educativo de las nuevas tecnologías" y en ese sentido hemos dado un gran paso últimamente…pero nos falta mucho aún, les aseguro.
Vivimos en una sociedad bombardeada por nuevas tecnologías, donde día a día los medios influyen en nuestras vidas con elementos nuevos de multimedia, imágenes, sonidos, etc., que capturan inevitablemente nuestra atención, es por ello que debemos potenciar su uso y favorecer la estimulación de las capacidades de nuestros niños y jóvenes en un ambiente educativo, que simultáneamente favorezca el aprendizaje de los mismos. Esto lo están entendiendo bien nuestras autoridades y en gran medida los docentes del país y la región.
2. ¿Qué son las TIC?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.
3.¿Para que sirven las TIC?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
4.¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ya que este Blog tiene una finalidad informática y de aprendizaje, te pedimos, que nos des tu opinión para poder mejorar.
GRACIAS